Al 31 de julio de 2024, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 22,331,788 (veintidós millones trescientos treinta y un mil setecientos ochenta y ocho) puestos de trabajo.
De los cuales el 86.6% (ochenta y seis punto seis por ciento) son permanentes y el 13.4% (trece punto cuatro por ciento) son eventuales.
· Con esta cifra, en julio se registró un aumento mensual de 12,344 (doce mil trescientos cuarenta y cuatro) puestos, que equivale a una tasa mensual de 0.1% (cero punto uno por ciento). Esta cifra es superior a la observada en los últimos 2 años.
· Con lo anterior, la creación de empleo de enero a julio es de 307,402 (trescientos siete mil cuatrocientos dos) puestos y los empleos permanentes crecieron 1.7% (uno punto siete por ciento).
· En los últimos doce meses se observa crecimiento de 446,649 (cuatrocientos cuarenta y seis mil seiscientos cuarenta y nueve) puestos de trabajo que equivalen a una tasa anual de 2.0% (dos punto cero por ciento).
· Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 5.6% (cinco punto seis por ciento), comercio con 3.2% (tres punto dos por ciento) y construcción con 3.0% (tres punto cero por ciento). Por entidad federativa destacan Chiapas, Hidalgo y Nayarit con aumentos anuales por arriba del 4.5% (cuatro punto cinco por ciento).
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…