• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Regreso anticipado a clases podría representar riesgo de brotes de SARS-CoV-2

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
24 febrero 2021
in Comunidad, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

El regreso anticipado a clases en las aulas podría tener un impacto en la movilidad y en el riesgo de brotes de SARS-CoV-2 en las escuelas, afirmó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, al encabezar vía remota la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

“Estamos con un trabajo colaborativo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y asociaciones de escuelas privadas para la elaboración de los protocolos específicos que permitan la apertura, no hay política de sanción, pero sí de colaboración para que el regreso sea ordenado”, comentó.

Es prioridad la apertura del sector educativo. No obstante, la recomendación es esperar a que estén listos los lineamientos, ya que el regreso a las aulas implica una gran movilidad en el territorio.

En otro orden, adelantó que este miércoles inicia la vacunación a personas adultas mayores de 60 años y más en las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco de la Ciudad de México, donde se aplicarán las primeras dosis de la vacuna Sputnik V, y se llevará a cabo en orden alfabético conforme al primer apellido de la persona.

El director general del Cenaprece precisó que el envío de las vacunas a un municipio o alcaldía está programado para cubrir a todas las personas adultas mayores de esa demarcación, por lo que no es necesario que todas y todos acudan el primer día a vacunarse y añadió que se están activando sitios masivos de vacunación en lugares como Ecatepec con hasta 40 células de vacunación para inmunizar entre cinco mil y siete mil personas por día, lo que hará más eficiente el proceso.

Se refirió a la vacunación a personas extranjeras y aclaró que la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la COVID-19 incluye a toda persona que está en territorio mexicano independientemente de su nacionalidad.

Quienes atienden las células de vacunación tienen conocimiento de que las personas adultas mayores de otra nacionalidad pueden recibir la vacuna, independientemente de que tengan Clave Única de Registro de Población (CURP) o algún documento que las identifique. Además se deben registrar en el sistema para ubicarlas cuando requieren su segunda dosis, explicó.

Las personas que están de paso en una demarcación deben considerar que las vacunas requieren un esquema de dos dosis. Si su estancia es temporal, lo recomendable es que reciban la vacuna en su lugar de origen.

En la conferencia acerca de la actualización del Comunicado Técnico Diario sobre COVID-19 que se encuentra en: coronavirus.gob.mx, la directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades no Transmisibles de la Secretaría de Salud, Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, informó que en México se registran seis casos de la variante de SARS-CoV-2 identificadas en Reino Unido, de las cuales tres se ubican en Tamaulipas y tres en Nuevo León. En Jalisco, un caso de la variante de Brasil y cuatro de la variante P.2

Subrayó que en las últimas semanas epidemiológicas ha ocurrido una disminución de contagios y solo dos por ciento del total de casos estimados de SARS-CoV-2 representan la epidemia activa, es decir, 49 mil 273 personas que manifiestan signos y síntomas de la enfermedad.

La ocupación de camas generales y con ventilador registra disminución de un punto porcentual y en la actualidad se encuentra en 33 por ciento, muy por debajo de lo que se tuvo en semanas anteriores cuando se llegó al pico más alto de casos y contagios.

Solo Ciudad de México, Puebla y Estado de México tienen entre 50 y 69 por ciento de ocupación, mientras que 29 entidades federativas tienen menos de 50 por ciento de ocupación hospitalaria y se cuenta con más de 21 mil camas generales disponibles.

Se han aplicado un millón 801 mil 156 dosis de vacunas a nivel nacional, y solo este 23 de febrero se aplicaron 40 mil 684 biológicos.

También, 653 mil 946 personas adultas mayores han recibido su primera dosis de vacuna, de las cuales 638 mil 031 recibieron el biológico de AstraZeneca.

Además, 665 mil 445 trabadoras de la salud cuentan con su primera dosis y 464 mil 302 tienen su esquema completo, cifra que representa un avance de 70 por ciento.

La plataforma del Sistema de Vigilancia Epidemiológica registra ocho mil 109 Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación (ESAVI), que representan 0.5 por ciento de las dosis aplicadas. De esos poco más de ocho mil casos, menos de 1 por ciento fueron graves y solo 13 aún están hospitalizadas.

Tags: aulasbrotesclasescovid 19
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ocho de cada 10 personas que se recuperan de la Covid-19 desarrollarán al menos un síntoma persistente

Siguiente Noticia

Impulsan producción de arroz en Morelos con entrega de fertilizantes

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Impulsan producción de arroz en Morelos con entrega de fertilizantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.