• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Rehabilitación facilita a personas con discapacidad reintegrarse

Roman Linares por Roman Linares
5 diciembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de la Secretaría de Salud puso en marcha un programa  que ha logrado que 304 personas con alguna discapacidad se reintegren a sus actividades sociales. También las laborales o educativas entre 2021 y 2022.

La jefa de la División de Rehabilitación Geriátrica y Cardiorrespiratoria, Juana Zavala Ramírez, resaltó que el Programa de Rehabilitación Laboral y Educativa inició en enero de 2021.

A las personas que participan se les realiza un estudio para conocer su perfil, reciben orientación vocacional y capacitación para facilitar su inclusión al empleo formal o autoempleo.

Rehabilitación Laboral y Educativa es para personas con discapacidad motora, sensorial, intelectual y/o mental. Para integrarse al programa, solo se requiere que estén interesadas en conseguir empleo.

Sean independientes en sus actividades de la vida diaria y hayan terminado el proceso de rehabilitación funcional.

El jefe de la División de Rehabilitación Laboral y Educativa del INR, Jorge Hernández Wence, detalló que, en 2021, 156 personas se incorporaron al empleo. De las cuales 25 fueron en el sector formal y 131 en autoempleo. En 2022 son 148. De ellas, 22 están en trabajo regular y 126 por su cuenta.

Reintegración

Señaló que cada año más de 240 personas se incorporan al programa y más de mil están en seguimiento para su reintegración al sector educativo, laboral, social y familiar. En el ámbito educativo, en 2021 fueron incorporadas mil 20 niñas y niños y 122 personas adultas.

La jefa de la División de Rehabilitación Geriátrica y Cardiorrespiratoria explicó que la reintegración a las actividades requiere que la o el paciente reciba atención multidisciplinaria y educación psicosocial. Así como el acompañamiento de la familia durante todo el proceso.

Tags: rehabilitacionSalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Disminuyen fallecimientos por problemas asociados con VIH

Siguiente Noticia

Distribuye ISSSTE mobiliario y ropa hospitalaria

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Distribuye ISSSTE mobiliario y ropa hospitalaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.