© Freepik
En su momento, explicaron que dich convenio tiene como objetivo que Gobierno y empresas colaboren para impulsar la incorporación de repartidores y conductores en el Programa de Incorporación Voluntaria para Trabajadores Independientes.
Además de promover un esquema flexible que permiten a los trabajadores acceder a seguridad social, sin que esto implique sacrificar su flexibilidad e independencia.
Por otro lado, el convenio genera las condiciones para que las plataformas sigan innovando y creciendo y que los comercios, restaurantes y pasajeros continúen beneficiándose de estos servicios.
Zoé Robledo ya metió el acelerador y el IMSS comenzó con esta campaña en sus redes sociales y canales de comunicación, anunciando beneficios como el acceso a un seguro ante enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez y guarderías y prestaciones sociales.
Por otro lado, repartidores han comunicado que plataformas como Rappi y DiDi han comenzado a comunicar los beneficios de afiliarse al IMSS y a guiar a sus repartidores en el proceso.
Con información de SafeShopping
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…