Noticias

Reportan la primer muerte por reinfección de Covid-19 en el mundo

Una mujer de 89 años, de Holanda, una de los 25 casos de reinfección con Covid-19 conocidos en el mundo, falleció por los efectos de la segunda vez que enfermó de coronavirus.

Se agravó por una forma rara de cáncer de médula ósea que padecía, y se convierte en la primera muerte conocida por una reinfección de coronavirus.

Así lo explicó la viróloga Marion Koopmans, la paciente fue ingresada en el hospital en la primera ola de contagios, después de desarrollar síntomas como fiebre alta y tos fuerte, pero fue dada de alta a los cinco días y dio negativo en dos PCR a los que fue sometida después de que desaparecieran los síntomas.

La mujer formaba parte de una lista de 25 casos de reinfección del virus del SARS-CoV-2 conocidos en todo el mundo y se convirtió en la primera muerte por esta enfermedad.

La paciente neerlandesa padecía también una enfermedad conocida como macroglobulinemia de Waldenström, una forma rara de cáncer de médula ósea, por lo que su sistema inmunológico llevaba meses afectado por ello.

Tan sólo dos meses después de superar el covid-19, la mujer empezó nuevas sesiones de quimioterapia, pero la paciente empezó a tener fiebre, a toser y a sufrir una fuerte falta de aire solo dos días después, por lo que la reingresaron en el hospital.

Además, le realizaron una PCR, en la que dio positivo, pero dio negativo en dos pruebas serológicas que se le hicieron para detectar si aún tenía anticuerpos contra el virus en su sangre, después de la primera vez que se contagió.

Luego de una semana de la admisión hospitalaria, el estado de salud de la paciente se deterioró de forma drástica y murió dos semanas después.

«Seguramente haya fallecido al final a causa del coronavirus, pero también estaba ya muy enferma», declaró a la prensa local Koopmans, quiuen participa en un seguimiento de las reinfecciones que está haciendo la Universidad de Oxford.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

20 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

4 días hace