El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, destacó que la resistencia a los antibióticos es una emergencia sanitaria mundial, ya que se ha detectado una falta de respuesta a estos tratamientos de uso clínico y existen pocos fármacos novedosos en desarrollo.
Al dictar la conferencia magistral “Resistencia antimicrobiana”, subrayó la necesidad de comprender los mecanismos moleculares que utilizan las bacterias para no responder a la acción de los medicamentos, y reconocer los patrones globales de resistencia, con el objetivo de mejorar el uso de los fármacos y diseñar nuevos tratamientos y estrategias para controlar este problema.
Las infecciones causadas por bacterias resistentes a múltiples fármacos denominadas gramm negativas se están convirtiendo en problema mundial, debido a su creciente incidencia y alta mortalidad asociada, advirtió.
Ante esta situación, recomendó que el trabajo del COISS se centre en el abordaje integral de este problema de salud.
Alcocer Varela mencionó que la ciencia ha planteado la hipótesis de que los antidepresivos como productos farmacéuticos han contribuido a la resistencia a los antibióticos.
“Se sabe que la exposición a los antidepresivos conduce a una mayor persistencia y resistencia bacteriana. Los antidepresivos ocupan el 95 por ciento del mercado de los medicamentos, su impacto a la aparición y difusión de la resistencia de los antibióticos es aún poco claro”.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…