• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Resultados prometedores con terapias de células CAR-T

Roman Linares por Roman Linares
16 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El grupo del área de Cáncer del CIBER (CIBERONC), liderado por el doctor Enrique de Álava, está trabajando en la validación de nuevas terapias basadas en células CAR-T contra los sarcomas pediátricos, unos tratamientos que están ofreciendo «resultados prometedores».

Los sarcomas son una serie de tumores con una baja incidencia, con un 1 por ciento de los tumores malignos adultos y el 13 por ciento en menores, pero que acaban representando un 2 por ciento de la mortalidad infantil por cáncer.

«Dentro del CIBERONC –consorcio socio de AseBio– se está desarrollando un ambicioso proyecto centrado en el desarrollo de inmunoterapias celulares avanzadas para sarcomas pediátricos, en particular el sarcoma de Ewing», ha explicado De Álava, con motivo del Día Internacional del Sarcoma, que se conmemora este domingo.

Este proyecto se encarga de combinar la biología molecular con modelos preclínicos, ingeniería genética e inmunoterapia, con una «fuerte vocación» traslacional.

El investigador ha subrayado que las herramientas biotecnológicas actuales posibilitan analizar «con precisión» el perfil de expresión de proteínas y genes, tanto en tumores como en tejidos sanos, pudiendo así identificar una serie de nuevas proteínas en la superficie de las células tumorales que podrían servir como blanco para terapias inmunológicas «altamente» selectivas.

«Estos hallazgos están sirviendo de base para diseñar terapias celulares personalizadas que reconocen y atacan exclusivamente a las células tumorales, minimizando los efectos secundarios», ha añadido De Álava.

Entre los principales obstáculos que enfrentan los tratamientos contra enfermedades raras, como los sarcomas, se encuentran la traducción clínica, la financiación o su regulación, y es que convertir una terapia experimental en una opción disponible para pacientes requiere superar un proceso «complejo» que incluye validación preclínica, producción bajo condiciones GMP, autorizaciones éticas y regulatorias, y una infraestructura hospitalaria adecuada.

Tags: CAR-T
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Once Niñas y Niños cumplirá 10 años

Siguiente Noticia

Hospital Nacional Homeopático cumple 132 años

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Noticias

Mejoran la atención de personas con discapacidad

27 julio 2025
Noticias

Exhortan a cuidar a niños y niñas de quemaduras

26 julio 2025
Noticias

Ya viene la Encuesta Nacional de Consumo de Droga

25 julio 2025
Siguiente Noticia

Hospital Nacional Homeopático cumple 132 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.