Esta semana el gobierno de Rusia entregó la información que tiene hasta el momento relacionada con las pruebas clínicas de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El embajador ruso en México, Víktor Koronelli reveló que el 9 de septiembre el gobierno ruso dijo que firmó un acuerdo con Landsteiner Scientific —empresa mexicana que ha trabajado con las últimas cuatro administraciones federales— para enviar 32 millones de dosis a México.
El convenio se gestó entre la farmacéutica y Moscú sin la intervención de las autoridades federales en un principio, pero ahora, dice el embajador, están en comunicación permanente.
«El fármaco primero tiene que ser registrado por Cofepris; de hecho, el 14 de septiembre le pasamos de manera oficial y formal todos los materiales que hay hasta ahora de resultados de las pruebas clínicas de la vacuna Sputnik V