Salubridad

Atienden a más de 25 mil mujeres con VIH

En 2022, la Secretaría de Salud brindó atención y tratamiento a 25 mil 741 mujeres que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

De ellas, 92 por ciento controló la carga viral, lo cual significa que pueden tener calidad de vida y sobrevida similar a una mujer sin la infección, informó la titular del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Alethse de la Torre Rosas.

Indicó que en 2022 se garantizó el tratamiento antirretroviral a 799 mujeres embarazadas que viven con VIH, de las cuales 591 lograron que el virus fuera indetectable antes del parto y las 208 que no alcanzaron la supresión del virus accedieron a la profilaxis para ellas y sus hijos e hijas, lo que evitó la transmisión vertical.

Durante el Seminario de Acciones por la Salud de las Mujeres, la titular de Censida dio a conocer que la estrategia de prevención del VIH de madre a hija o hijo se reforzó con la entrega de 14 mil 976 latas de sucedáneos de leche materna para evitar la transmisión durante la lactancia, en especial en aquellas que no han alcanzado supresión del virus.

Desafíos en la atención sanitaria

 

Resaltó que Censida impulsa acciones para abordar los desafíos en la atención sanitaria a mujeres cis, trans y migrantes, para garantizar acceso a servicios integrales, de calidad, sin estigma ni discriminación.

Entre las acciones preventivas y de educación en salud sexual, Censida entregó a las entidades federativas 502 mil piezas de condones internos femeninos, e impulsa el programa de prevención combinada para brindar profilaxis previa a la exposición (PrEP) y posexposición (PEP) a mujeres de todo el país con riesgo de adquirir VIH.

Asimismo, cuatro mil 901 mujeres fueron detectadas de forma oportuna y recibieron tratamiento para sífilis, y desde el inicio del Programa de Hepatitis C, 988 mujeres han recibido medicamentos para curar la enfermedad. Además, se atendieron 396 mujeres migrantes provenientes de más de 11 países, como parte del compromiso para mejorar la salud de todas las personas en territorio nacional.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

16 horas hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

18 horas hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

1 día hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

1 día hace

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados

La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…

1 día hace

IMSS apoya a damnificados

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…

2 días hace