• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Aumenta Covid-19 mortalidad materna

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
30 agosto 2021
in Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 30 de agosto._ Aumenta Covid-19 mortalidad materna.

Con aumento de más de 40 por ciento de fallecimientos, la Covid-19 ha desplazado a las hemorragias y la preeclampsia como principales factores de muerte para las mujeres embarazadas, informó María de los Ángeles Torres Lagunas, de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO).

El Observatorio de Mortalidad Materna de México reporta que a la semana 30 de este año se han registrado 524 muertes por Covid-19.

Esta cifra es mayor al mismo periodo, pero de 2020, cuando ocurrían 460 muertes por esa causa.

Esta información fue recientemente confirmada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El organismo advirtió que la continua interrupción de los servicios de salud para las mujeres debido a la Covid-19 podría borrar más de 20 años de avances en la reducción de la mortalidad materna.

Aumenta Covid-19 mortalidad materna

En el marco del Día Internacional de la Obstetricia y la Embarazada, que se celebra mañana 31 de agosto, Torres Lagunas destacó que las embarazadas y puérperas tienen mayor riesgo de presentar formas graves de Covid-19.

Ello, debido a que conforme el feto crece desplaza estructuras del diafragma, lo que de por sí reduce la capacidad respiratoria de la mujer.

Dijo que es necesario tener mayor cuidado a partir del segundo trimestre del embarazo.

EXTREMAR CUIDADOS

Hay que tomar todas las medidas de seguridad (lavado de manos, uso de cubrebocas y gel desinfectante, sana distancia).

Además de mantener la atención obstétrica regular por vías que no impliquen la visita a centros de salud.

“Debemos cambiar el paradigma de atención. Tenemos que utilizar los medios electrónicos, los indicadores que traen esos medios.

«El uso de la tele- medicina, del WhatsApp, los números de emergencia y algunos otros como la línea materna que da la Secretaría de Salud.”

 

Tags: covidembarazomortalidad materna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México vacuna a 64% de población adulta

Siguiente Noticia

Llega embarque de Pfizer

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Salubridad

Salud Casa por Casa, atención integral de enfermedades crónicas

4 marzo 2025
Salubridad

Atienden a más de 25 mil mujeres con VIH

29 mayo 2023
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
Salubridad

México entra a sexta ola de contagios de Covid

14 diciembre 2022
Salubridad

25 octubre 2022
Salubridad

15 septiembre 2022
Siguiente Noticia

Llega embarque de Pfizer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.