La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, afirma que la capital se mueve al semáforo amarillo. Foto: Notimex
Pro primera vez en un año, en La Ciudad de México se registraron tres días consecutivos sin presentarse un exceso de mortalidad.
Los días 6, 7 y 8 del mes de abril se registraron sin exceso de mortalidad. Lo que significa que el número de finados de residentes de la capital del país no superó el umbral estadístico de la Comisión Técnica de Estudio de la Mortalidad. Esto, de acuerdo a un informe publicado por el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Peña Merino.
El documento también apunta que la media de exceso de mortalidad por día se redujo en un 92 por ciento para el mes de abril. Lo anterior respecto al punto más alto de la pandemia, que fue enero del presente año.
En otras palabras: de 467 defunciones diarias en la Ciudad de México en enero, se pasó a 38 en el mes de abril.
La capital suma -desde hace un año- un total de 65 mil 197 muertes en exceso (que superan el umbral estadístico).
En el informe se puede leer que para abril del 2020 se registraron 82 muertes sobre el umbral, para marzo de dicho año ya se registraban 320, número que decreció en los meses posteriores. Para noviembre pasado la cifra alcanzó las 122 muertes en exceso, escalando a diciembre a 278 y 467 en enero.
En febrero del presente año se contabilizaron 220, para marzo 103 y finalmente en abril: 38 defunciones sobre el estimado por la Comisión.
El pasado viernes, la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, aseveró que no hay elementos contundentes para considerar la llegada de una tercera ola de contagios. Incluso, aseguró que la ciudad se encuentra en un punto de tránsito hacia la fase amarilla del Semáforo Epidemiológico.
Desde la semana del 8 al 14 de marzo, se ha mantenido la tendencia a la baja en los ingresos hospitalarios en la capital.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…