La vacuna contra la COVID-19 que actualmente desarrolla el Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estaría lista a mediados de 2021.
La investigadora Edda Lydia Sciutto explicó este jueves que el equipo científico que desarrolla la vacuna ha demostrado que esta es capaz de inducir una respuesta inmunológica efectiva contra la enfermedad en animales y que están avanzando para realizar pruebas preclínicas.
En enero del 2021 esperan poder realizar las pruebas clínicas y tener la vacuna lista hacia la mitad del año.
En la conferencia “Contribuciones de la ciencia mexicana al control de la pandemia por COVID-19”, señaló que en el desarrollo de esta vacuna participan investigadores de otras instituciones, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Secretaría de Salud y el Gobierno de la Ciudad de México.
La vacuna, explicó en la conferencia organizada por la Academia Mexicana de Ciencias, se basa en una mini proteína de 65 aminoácidos llamada IIB-rP9, que actualmente se está produciendo en colaboración con el laboratorio mexicano Neolpharma.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…