• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Evitan personas la medicina preventiva por miedo al COVID-19

Silvia Chavela por Silvia Chavela
17 septiembre 2020
in Mundial, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El Dr. Elmer Huerta menciona cuál ha sido el impacto de la pandemia en los servicios preventivos de salud.

Sin duda alguna, el impacto inmediato de la pandemia sobre el bienestar de la población es enorme. Ese impacto se manifiesta con los millones de enfermos y cientos de miles de muertes causados por el covid-19.

Pero además de ese impacto inmediato, existe un efecto a mediano y largo plazo que apenas comienza a documentarse.

El impacto de la pandemia de coronavirus sobre los servicios de salud que recibe la población, tanto para el manejo de sus enfermedades crónicas, como en el de sus servicios preventivos.

Muchas personas con enfermedades crónicas están teniendo severos problemas para tratarlas.

Debido a las medidas de confinamiento adaptadas para luchar contra el nuevo coronavirus, el temor a contagiarse en consultorios médicos y hospitales, y al cierre de los servicios médicos, muchas personas que sufren de enfermedades crónicas no pueden acceder a sus controles y corren el riesgo de quedarse sin medicamentos o de hacer seguimiento de sus enfermedades.

Los exámenes de rutina que se retrasaron por el covid-19

Los resultados son impresionantes. Comparando la frecuencia de exámenes entre 2019 y 2020, se encontró que las vacunas infantiles disminuyeron en 60%, las mamografías y exámenes Papanicolaou bajaron casi en 80%.

Por su lado, las colonoscopias, que disminuyeron casi en 90% a mediados de abril de 2020 en comparación con 2019, se estabilizaron en un 30% en junio.

Las pruebas de PSA, aunque disminuyeron aproximadamente un 22% durante el año, han experimentado un fuerte repunte y su frecuencia alcanzó niveles cercanos a 2019 a partir de junio.

No hay duda de que la pandemia nos ha afectado de diversas maneras y el impacto sobre los servicios preventivos es enorme.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Impulsan Producción para el Bienestar uso y producción de bioinsumos

Siguiente Noticia

Incumplen marcas propias de alimentos con etiquetado

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Salubridad

Salud Casa por Casa, atención integral de enfermedades crónicas

4 marzo 2025
Mundial

Promueve Issste diagnóstico temprano a derechohabientes con autismo

2 abril 2024
Mundial

Robots sienten dolor y aprenden solos

13 septiembre 2023
Salud digital, la nueva iniciativa de la OMS
Mundial

Salud digital, la nueva iniciativa de la OMS

24 agosto 2023
Mundial

Del 1º al 7 de agosto se realizará la Semana Mundial de la Lactancia Materna

1 agosto 2023
Mundial

Confirman el sexto caso exitoso de remisión del sida

21 julio 2023
Siguiente Noticia

Incumplen marcas propias de alimentos con etiquetado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.