Salubridad

Hoy, Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Ciudad de México 19 octubre._ A través de la campaña “Contra el Cáncer yo actúo”, la Secretaría de Salud invita este 19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, a sensibilizarse sobre esta enfermedad.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común a nivel global y afecta a mujeres de cualquier edad, aunque las tasas aumentan en la edad adulta.

En 2020, aproximadamente 685 mil mujeres fallecieron en el mundo a consecuencia de esa enfermedad. En México se reportaron 29 mil 929 casos nuevos y 7 mil 931 muertes secundarias por este tipo de cáncer.

Desde 2006, en México el cáncer de mama es la primera causa de fallecimiento por tumor maligno en las mujeres.

Acciones por salud

La calidad de vida puede estar comprometida e incluso este padecimiento podría ser incurable. Y es que se sigue detectando en etapas localmente avanzadas o metastásicas que requieren mayor tratamiento.

En 2020, debido a la pandemia de COVID-19, en las unidades médicas de la Secretaría de Salud disminuyó 40 por ciento la exploración clínica de las mamas que realiza personal capacitado. Y la mastografía de tamizaje/diagnóstico se redujo 50 por ciento, en las 32 entidades del país.

La dependencia invita a la población a participar activamente en la detección temprana del cáncer de mama. Es una de las principales estrategias para tratar exitosamente esta enfermedad. Puede ser curable si se detecta oportunamente.

La Secretaría de Salud tiene disponibles servicios de mastografía en todo el país, que se pueden consultar en la siguiente liga: https://tabsoft.co/2YZ3cEP

Detección a tiempo

Los servicios de tamizaje y diagnóstico de cáncer de mama son esenciales, seguros, gratuitos y continúan abiertos con las medidas de prevención indicadas para evitar el contagio del coronavirus.

Los factores de riesgo que se pueden modificar para reducir el riesgo de esta enfermedad son: tabaquismo, consumo de alcohol, sobrepeso u obesidad, sedentarismo, dieta inadecuada con alimentos procesados ricos en grasas y azúcares.

Existen otros factores que no se pueden cambiar y que aumentan la posibilidad de desarrollar cáncer de mama como ser mujer. La edad, tener una familiar de primer grado con cáncer de mama o de ovario y tener mamas densas.

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

19 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace