México superó este viernes a Reino Unido al acumular 46 mil 688 fallecidos de la COVID-19 y se convirtió en el tercer país con mayor número de muertos por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, solo superado por Estados Unidos y Brasil.
Las autoridades sanitarias de México reportaron un aumento en las últimas 24 horas de 688 muertos y 8.458 contagios nuevos, el mayor aumento registrado hasta la fecha en el país, que ya acumula 424.637 enfermos desde el inicio de la pandemia, siendo la sexta nación con más casos.
El mecanismo de rastreo en México ha causado polémica por ser uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que menos pruebas diagnósticas realiza a la población.
Las mismas autoridades han admitido que existe un subregistro de contagios y muertes porque muchos casos no pueden ser confirmados con pruebas, y este viernes informaron que se estima que el número real de contagios es de 466.948 (42.311 más de las reportados) y el de fallecidos de 48.615 (1.927 más de las reportadas)
Varias investigaciones periodísticas basadas en certificados de defunción apuntan que el número de fallecidos en lugares como la capital podría ser el doble o el triple al registrado.
El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, responsable del combate a la pandemia, siempre ha dicho que es “imposible” tener las cifras exactas de enfermos y muertos de una epidemia y ha defendido que la estrategia sanitaria debe diseñarse con base a otros datos, como la velocidad de transmisión del virus.
En una declaración conjunta, 10 gobernadores de la oposición pidieron este viernes la renuncia de López-Gatell por dar “información contradictoria, confusa e incoherente”
También ha generado polémica en México el uso del cubrebocas para frenar los contagios, dado que a pesar de que las autoridades sanitarias federales y estatales lo recomiendan, el presidente Andrés Manuel López Obrador se niega a usarlo en público.
“Me voy a poner un tapaboca. ¿Saben cuándo? Cuando ya no haya corrupción”, dijo este viernes el mandatario en respuesta a las críticas vertidas por la oposición.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…