Noticias

Salud pide llamar al 911 para verificar disponibilidad en hospitales

Ante el repunte de los casos de COVID-19, la Secretaría de Salud pide a la población llamar al 911 para checar disponibilidad en los hospitales.

Hasta el viernes, la Secretaría de Salud reportaba que hay 40% de ocupación en camas generales para infección respiratoria aguda grave y 34% de ocupación en camas que tienen un respirador mecánico para quienes requieren cuidados críticos.

Por ello, las autoridades de salud mexicanas advierten que es importante atenderse en los primeros días después de presentar los síntomas de COVID.

Según los reportes, Baja California y Zacatecas  volvieron al color rojo del semáforo COVID-19, que implica un riesgo máximo; en tanto, hay 10 entidades en color naranja (riesgo alto) que se encuentran en alerta de llegar a color rojo, entre ellas la Ciudad de México.

Al menos en la capital del país ya se han dado casos de personas que llegan a un hospital y no las reciben por estar saturados.

Del miércoles al domingo, la Secretaría de Salud ha enviado dos comunicados en los que alerta que antes de ir a un hospital se debe checar la disponibilidad.

Es importante, dice el comunicado, buscar atención médica. Una persona que se atiende cinco días después del inicio de síntomas de COVID-19 tiene el doble de riesgo de fallecer por complicaciones, en comparación con quienes buscan atención oportuna. En algunos casos, en cuestión de horas el virus SARS-CoV-2 puede agravar el estado de salud.

Las primeras 48 horas son fundamentales para reducir el riesgo de complicaciones o salvar la vida de personas mayores de 60 años de edad o con enfermedades crónicas que presentan síntomas de COVID-19 como fiebre, tos, dolor de garganta, de cabeza o de articulaciones y malestar general.

En algunos casos hay pérdida de olfato, del gusto y diarrea. Ante los primeros síntomas pueden llamar al 911 para consultar la unidad médica con disponibilidad, y evitar así la pérdida de tiempo para ser valoradas, dice el comunicado.

El servicio nacional de emergencia 911 funciona las 24 horas los 365 días del año. Proporciona información sobre disponibilidad de camas en hospitales federales y estatales, así como en las instituciones de seguridad social.

 

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

7 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

7 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace