El Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública (CCNNSP) aprobó la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-020-SSA-2024, para establecimientos de salud y para la práctica de la partería en atención integral materna y neonatal.
Este proyecto de NOM tiene el objetivo de reducir la saturación hospitalaria de segundo nivel por partos de bajo riesgo; disminuir el número de cesáreas innecesarias, la violencia obstétrica y la razón de muerte materna.
Además, prevé aumentar la calidad de la atención, la salud materna y perinatal, la percepción positiva de la experiencia, el número de nacimientos por parto eutócico o natural y la aceptación de la anticoncepción posevento obstétrico (APEO).
En la segunda sesión extraordinaria del CCNNSP, coordinada por el titular de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), José Luis García Ceja, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, quien es el presidente del comité, señaló que este proyecto es resultado del trabajo multidisciplinario para cumplir un derecho histórico de las mujeres a decidir en dónde atender su parto.
Apuntó que el PROY-NOM-020-SSA-2024 fortalecerá el Sistema Nacional de Salud (SNS), debido a que permitirá la atención a partos en unidades más cercanas, amigables y humanas para las mujeres, y detalló que, una vez publicada en el DOF, las personas interesadas tienen 60 días para emitir comentarios.
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…
La población infantil con sobrepeso y obesidad presenta retardo en la sensación de gratificación, dificultades…
Anque los efectos del Covid-19 en el cuerpo fueron ampliamente estudiados, una nueva investigación publicada…