• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Se debe invertir más en salud para garantizar este derecho humano

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
10 marzo 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El acceso a un sistema de salud que ofrezca prestaciones homogéneas para todos, con independencia de la situación laboral de las personas, es un reclamo que deben atender las naciones, consideró Leonardo Lomelí Vanegas, secretario General de la UNAM.

Al inaugurar con la representación del rector Enrique Graue, el Seminario Internacional “Pandemia, Recesión Económica y Políticas”, el economista destacó: debido a la pandemia, en los países se ha evidenciado que la inversión en salud no es solo uno de los grandes igualadores de toda sociedad, sino un derecho humano.

Lo anterior, detalló en el evento virtual en el cual también estuvo el secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM, Alberto Ken Oyama Nakagawa, obligará a “reflexionar sobre la manera en que se organizan los sistemas fiscales de cada nación. Las transiciones demográficas y epidemiológicas por las que hemos atravesado nos obligan a contemplar la necesidad de ejercer cada vez más recursos en los sistemas de salud pública”.

Lomelí Vanegas aclaró que no se trata de gastar más, sino de gastar mejor, para lo cual se requiere revisar la arquitectura institucional más adecuada, a fin de garantizar derechos, cobertura, calidad y prestaciones homogéneas.

Los problemas en el sistema de salud pública se han hecho evidentes con la pandemia: sin embargo, al comparar a naciones que han contado con un manejo más eficiente de la crisis, se observa que se se debe a una fortaleza institucional que se ha construido previamente.

En el caso de México desde hace tiempo se ha reconocido que se tiene un sistema de salud segmentado que no cubre a toda la población, con programas con prestaciones distintas entre la población asegurada y la población abierta.

“Esto nos lleva a un desafío que se ha reconocido desde hace décadas, pero no hemos logrado dar el salto para construir un sistema de salud integrado”, agregó Lomelí Vanegas.

Al participar en la mesa de trabajo “Situación actual de los sistemas de salud: ¿cómo respondieron ante la pandemia SARS-CoV-2/COVID-19?”, Eduardo Vega López, director de la Facultad de Economía de la UNAM, consideró:

No puede haber desarrollo económico y social sin un sistema de salud público con cobertura universal e integrado, por lo que ningún Estado debería eludir su responsabilidad de proveer servicios de calidad.

Tags: covid 19inversion en saludunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Centro de Cirugía Fetal de Querétaro realiza microneurocirugía

Siguiente Noticia

Sector Salud trabaja en la reactivación de atención médica de pacientes no COVID

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Sector Salud trabaja en la reactivación de atención médica de pacientes no COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.