Noticias

Se necesita atención médica primaria calificada en América

En el continente americano se requiere que la atención primaria de las y los médicos tenga la capacidad para resolver problemas de la población, algunos muy recurrentes como hipertensión, diabetes y cáncer, consideró el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa da Silva.

“Necesitamos que esos profesionales médicos de primer contacto puedan hacer diagnósticos y tratamientos eficientes”, aseguró ante la directora de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, y la comunidad de esa entidad universitaria.

Invitado a esta casa de estudios para dictar la conferencia “La cooperación de la OPS en las Américas”, Barbosa da Silva sostuvo que hay que seguir luchando porque la salud sea un derecho universal, no un privilegio.

“Que la persona tenga derecho a la salud, no porque puede pagar o porque está en la economía formal y tiene una contribución social, todas las personas deben tener derecho a la salud como ciudadano o ciudadana de un país. Eso no es sencillo de lograr, porque muchos países todavía están sin recuperarse del impacto económico negativo que tuvieron con la pandemia”, reconoció.

En el auditorio Raoul Fournier Villada de esa entidad académica, Jarbas Barbosa fue presentado por José Moya Medina, representante de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, quien celebró que se abriera un espacio para el diálogo con las y los alumnos.

“Hemos tenido reuniones con el secretario de Salud, David Kershenobich, y estamos trabajando en una estrategia de cooperación con México para los próximos años”, adelantó.

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

20 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace