Noticias

Se reúne Pedro Zenteno con integrantes de la Comisión de Salud del Senado

En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) estamos trabajando en la encomienda que nos dio el presidente Andrés Manuel López Obrador: transformar el instituto. Así lo señaló el director general, Pedro Zenteno Santaella, durante una reunión con integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores.

“Por eso recorremos las mil 75 clínicas de primer nivel de atención, para conocer de primera mano las condiciones en las que están operando y reforzarlas para que brinden servicio de calidad. Llevamos 118 en Campeche, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala”, informó.

El objetivo es tener un acercamiento con el personal médico, de enfermería, administrativos y con los derechohabientes para conocer de viva voz las necesidades de cada unidad médica y resolverlas a corto, mediano y largo plazo, para seguir consolidando la estrategia de transformación del Issste y continuar los cambios que se necesitan para otorgar un trato digno, humanitario y de calidad, indicó Pedro Zenteno.

Objetivos

Para lograr estos cinco objetivos, el trabajo se enfoca en que cada uno de los consultorios, clínicas y unidades médicas cuenten con personal suficiente, aumento a dos turnos y en los lugares que sea necesario los fines de semana, además de servicio de odontología, abasto de medicamentos, mantenimiento preventivo y correctivo, así como equipamiento, ampliaciones y, en algunos casos, construcción de nuevas clínicas.

Ante el señalamiento del titular del Issste de que ya es tiempo de que el ciudadano pueda elegir el método terapéutico para el tratamiento de su enfermedad, sea homeopatía, alopatía, acupuntura o herbolaría, la presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez Martínez, señaló que se puede ir pensando en una iniciativa de ley al respecto.

“Como decía el director general, es una buena propuesta que hace en el sentido de que los usuarios, los derechohabientes, los mexicanos tienen derecho a escoger el método terapéutico que a ellos les convenga”.

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

12 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace