En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) estamos trabajando en la encomienda que nos dio el presidente Andrés Manuel López Obrador: transformar el instituto. Así lo señaló el director general, Pedro Zenteno Santaella, durante una reunión con integrantes de la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores.

“Por eso recorremos las mil 75 clínicas de primer nivel de atención, para conocer de primera mano las condiciones en las que están operando y reforzarlas para que brinden servicio de calidad. Llevamos 118 en Campeche, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala”, informó.

El objetivo es tener un acercamiento con el personal médico, de enfermería, administrativos y con los derechohabientes para conocer de viva voz las necesidades de cada unidad médica y resolverlas a corto, mediano y largo plazo, para seguir consolidando la estrategia de transformación del Issste y continuar los cambios que se necesitan para otorgar un trato digno, humanitario y de calidad, indicó Pedro Zenteno.

Objetivos

Para lograr estos cinco objetivos, el trabajo se enfoca en que cada uno de los consultorios, clínicas y unidades médicas cuenten con personal suficiente, aumento a dos turnos y en los lugares que sea necesario los fines de semana, además de servicio de odontología, abasto de medicamentos, mantenimiento preventivo y correctivo, así como equipamiento, ampliaciones y, en algunos casos, construcción de nuevas clínicas.

Ante el señalamiento del titular del Issste de que ya es tiempo de que el ciudadano pueda elegir el método terapéutico para el tratamiento de su enfermedad, sea homeopatía, alopatía, acupuntura o herbolaría, la presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez Martínez, señaló que se puede ir pensando en una iniciativa de ley al respecto.

“Como decía el director general, es una buena propuesta que hace en el sentido de que los usuarios, los derechohabientes, los mexicanos tienen derecho a escoger el método terapéutico que a ellos les convenga”.

Roman Linares

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

7 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

7 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace