• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Se reúnen especialistas del Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C

Roman Linares por Roman Linares
25 febrero 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El abordaje transversal del Programa Nacional para la Eliminación de Hepatitis C en las instituciones y el trabajo de profesionales de la salud se traducen en programas efectivos que han permitido el avance en el control de la enfermedad, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura.

La directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) Alethse de la Torre Rosas, aseguró que, resultado del trabajo coordinado de todas las instituciones de salud, México avanza en la eliminación de la hepatitis C, que en el mundo afecta a más de 58 millones de personas y para la cual no existe vacuna.

Durante el encuentro académico “Viviendo la eliminación de la hepatitis C”, que se realizó en Tijuana, Baja California, Alethse de la Torre informó que las instituciones de salud garantizan el acceso al medicamento efectivo y atención integral centrada en las comunidades más afectadas.

Detección oportuna

Refirió que, desde el inicio de la estrategia, los esfuerzos están centrados en la detección oportuna de la hepatitis C en personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), por el riesgo de complicaciones.

Asimismo, mencionó que, hasta esta fecha, 78 por ciento de las personas que viven con VIH cuentan con pruebas diagnósticas y están registradas en plataformas institucionales.

Ante más de 200 especialistas involucrados en los esfuerzos para eliminar esta infección en nuestro país, reconoció los avances en el estado de Baja California, a través de sus redes de servicios que se centran en la atención a grupos de atención prioritaria, por ejemplo, quienes consumen sustancias psicoactivas.

Tags: hepatitis c
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Ir a urgencias a primeros síntomas de encefalitis puede frenar daño neuronal

Siguiente Noticia

Fortalecerán red de donación de órganos y tejidos

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Fortalecerán red de donación de órganos y tejidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.