Noticias

Seguir cuidados ante Covid, pide IMSS

Para romper las cadenas de contagio y prevenir enfermedades por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a reforzar las medidas básicas de prevención.

Uso correcto de mascarilla o cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón, o alcohol gel al 70%, mantener sana distancia de al menos 1.5 metros, evitar espacios concurridos o mal ventilados, y favorecer la ventilación de los lugares donde nos encontremos, por ejemplo, oficina, escuela y casa.

Además de estas acciones, el IMSS también recomendó aplicarse la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 para disminuir el riesgo de desarrollar enfermedad grave o fallecer. La inmunización no previene el contagio, sin embargo, es una herramienta fundamental para evitar que aumenten las hospitalizaciones y se saturen los servicios de salud.

Síntomas

Ante la presencia de síntomas como: dolor de cabeza (en niños menores de cinco años de edad se presenta irritabilidad), fiebre mayor a 38°, tos o estornudos, acompañado de escalofríos, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de garganta, músculos o articulaciones o en el pecho, ojos rojos, alteraciones de olfato y/o gusto; debe aislarse y acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir atención médica, si además presenta algún dato de alarma como falta de aire, coloración azulada en labios o dedos, debe acudir al servicio de Urgencias.

Para la atención de las personas con alguna enfermedad respiratoria, el IMSS cuenta con 2 mil 344 Módulos de Atención Respiratoria (MARSS) en todo el país; también el IMSS dispone de áreas de hospitalización con ventiladores para pacientes con COVID-19, donde se brinda vigilancia médica y cuidados intensivos en caso de ser necesario.

El Instituto Mexicano del Seguro Social reiteró que es importante apegarse a las medidas de prevención e implementarlas en el entorno laboral, escolar, en casa y en los espacios donde se encuentren: lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol gel al 70%, mantener sana distancia de al menos 1.5 metros, evitar espacios concurridos o mal ventilados, favorecer la ventilación de los lugares.

 

Redacción

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

9 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

24 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace