• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

“Si le bajas al azúcar ¡Ya previssste, ya la hiciste!”, nueva campaña

Roman Linares por Roman Linares
24 junio 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Para generar conciencia entre la población y alertar sobre los daños por el exceso en el consumo de azúcar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) lanzó la campaña: “Si le bajas al azúcar ¡Ya previssste, ya la hiciste!”, cuyo objetivo es involucrar a las y los mexicanos en el cuidado de su salud, informó la directora general, Bertha Alcalde Luján.

Buscamos advertir a todas las personas sobre los peligros que conlleva la ingesta desmedida de productos ultraprocesados y con exceso de azúcares, al igual que reforzar el modelo preventivo que impulsa el Gobierno de México, a través del fomento de hábitos saludables y promoción del autocuidado, puntualizó.

Indicó que la campaña se difunde a partir de este 20 de junio en medios de comunicación, redes sociales y unidades médicas del instituto. Brinda orientación a la población y a la derechohabiencia sobre los beneficios de una sana alimentación y también busca concientizar sobre el abuso en el consumo de azúcar.

La nutrióloga certificada por la Escuela de Dietética y Nutrición (END) del ISSSTE, Zaira Guevara Mauricio, señaló que, en el país, 22.1 por ciento de la población se encuentra en riesgo de padecer diabetes, como señala la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022 https://goo.su/Q12eNK, por lo que es necesario cambiar los hábitos de alimentación para frenar el desarrollo de la enfermedad; de no hacerlo, en un lapso de tres a cinco años necesitarán algún tratamiento farmacológico permanente para preservar su salud.

Las cifras son alarmantes y, si continúan avanzando, no habrá recursos suficientes para tratarla, destacó.

Detalló que la diabetes es una enfermedad que se presenta por diversos factores de riesgo no modificables, como: edad avanzada, pertenecer a la población latina con antecedentes familiares, madre, padre o hermanos que viven con este padecimiento, ser mujer gestante con diabetes gestacional o nacer con un peso mayor a 4 kilogramos.

 

Tags: azucarissste
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inversión histórica en ISSSTE por más de 30 mil mdp

Siguiente Noticia

Buscan legislar en materia de insectos para la alimentación

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Buscan legislar en materia de insectos para la alimentación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.