Es necesario fortalecer las acciones dirigidas a prevenir y atender el consumo de alcohol en estudiantes, a través de servicios médicos o psicológicos, señaló el investigador del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM), Raúl Martín del Campo.
En el foro “Alcohol, violencia y familia”, subrayó que no es la solución dar de baja de las instituciones educativas a las y los estudiantes que presentan alcoholismo, ya que al ser expulsados aumenta su problema de consumo.
El especialista en Psiquiatría dio a conocer que datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (Ensanut) Continua https://bit.ly/Ensanut2022 que aplicó el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), señalan que, quienes no estudian, presentan niveles más altos de consumo de bebidas alcohólicas que quienes sí acuden a la escuela.
Los resultados de los tres mil 500 cuestionarios aplicados a adolescentes de entre 10 y 19 años y 11 mil 913 a personas mayores de 20 años, como parte de la Ensanut 2022, revelaron que los estudiantes de nivel superior son quienes más consumen alcohol, en comparación con los de secundaria y preparatoria.
Añadió que la Ensanut también indica que las personas de ingresos altos consumen más alcohol que quienes son de ingreso medio y bajo; esto, debido a las condiciones sociales y de asequibilidad.
Los adolescentes varones tienden a ingerir más bebidas alcohólicas que las mujeres; no obstante, las mujeres tienen más riesgo de dependencia debido a situaciones sociales y biológicas. Asimismo, en ellas se ha encontrado más asociación entre depresión y consumo excesivo de alcohol.
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…
La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…