Ciudad de México 20 de septiembre._ Siguen la evolución del SARS-CoV-2.
El Consorcio de Vigilancia Genómica-México (CoviGen-Mex) estudia la evolución, distribución y aparición de nuevas variantes del coronavirus SARS-CoV-2, en el país.
Ello se abordó en la primera sesión del ciclo Lecciones y acciones a más de un año de la pandemia COVID-19, que coordina Susana López Charretón, integrante de El Colegio Nacional.
Afirmó que existe una gran preocupación acerca de las variantes y las vacunas, pero los datos que se tienen hasta ahora confirman que las vacunas sirven a pesar de los cambios de las variantes.
Recordó que se tienen dos ramas de la inmunidad: la humoral, que funciona a través de los anticuerpos y se puede medir en el laboratorio; y la de células T y B, que trabajan juntas para destruir a los invasores.
“Afortunadamente, con esas dos ramas, todas las vacunas en este momento protegen contra enfermedad severa y muerte.”
Las olas de contagios son manejadas según el comportamiento de la sociedad.
“Depende mucho del uso de cubrebocas, de la higiene de manos y del distanciamiento social en la mayor parte de nuestras actividades para mantener el control de la replicación.
«Mientras menos se replique el virus vamos a tener menos posibilidad de variantes.
«Le estamos dando un enorme chance al SARS-CoV-2 de replicarse millones de veces y de variar muchísimo”.
Agregó que no se puede hablar de una tercera dosis de la vacuna, porque no están indicadas para la población en general.
“Hay una gran cantidad de países y personas que no han recibido una sola vacuna.
Entonces reforzar el refuerzo tiene que ser menos egoísta y pensar que si no estamos seguros todos, en el mundo, no vamos a estar seguros ninguno. Necesitamos esa seguridad reforzada”.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…