• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Sipinna rechaza acoso escolar dentro y fuera de las aulas

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
22 julio 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), rechaza toda manifestación de acoso en el contexto escolar.

Ello, en razón de que atenta contra el interés superior de esta población tutelado por el artículo 4° constitucional, y vulnera su derecho a una vida libre de violencias consagrado en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA).

El acoso escolar deriva de perjuicios discriminatorios hacia alguna condición de vida que se tenga, como discapacidad, género, color de piel, orientación sexual y situación socioeconómica, entre otros, y afecta seriamente la integridad física y sicológica de la víctima, además de que en sus formas más graves compromete su vida.

La persona acosadora, que puede ser una o un compañero de la escuela o incluso, un familiar o una autoridad educativa o docente, incurre en comportamientos de abuso, agresión física o sicológica, intimidación, amenazas y burlas que hieren, humillan y avergüenzan a las víctimas.

Tipos de agresión

Este tipo de agresión puede manifestarse de forma verbal directa con palabras inapropiadas; de forma indirecta difundiendo rumores o imágenes, con acciones desagradables como hacer gestos, deteriorar o esconder las pertenencias de la víctima.

Por lo que hace al ciberacoso escolar, este tipo de agresión conjunta las características descritas con el uso de medios tecnológicos como teléfonos inteligentes, redes sociales e internet, que potencian las agresiones.

El acoso escolar discrimina, margina y estigmatiza a niñas, niños y adolescentes que lo sufren y, por ello, la SE del Sipinna nacional condena enérgicamente esta forma de violencia.

Tags: acoso escolarniñasniñosviolencia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Confirman el sexto caso exitoso de remisión del sida

Siguiente Noticia

Brindan servicios de alta especialidad sobre genética

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Brindan servicios de alta especialidad sobre genética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.