Debido al alto número de contagios y por su cercanía con Estados Unidos Sonora debe ser de los estados prioritarios para la distribución de la vacuna contra el Covid-19, una vez que llegue a México.
En el marco de la petición, el alcalde de Cajeme, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, se sumó al acuerdo Por un Sonora en Semáforo Verde, aunque en un principio se había negado a aplicar el Mapa Sonora Anticipa en esa localidad.
“Con el propósito de sumar esfuerzos que se traduzcan en una mejor coordinación entre los tres órdenes de gobierno, estamos sumando la participación del municipio en este gran acuerdo por un Sonora en Semáforo Verde, lo hemos colegiado, lo hemos analizado con el Comité de Reactivación Económica y Social, esta reflexión se ha hecho también con las diferentes organizaciones de la sociedad civil, las organizaciones sociales y también el sector empresarial”, afirmó.
Enrique Clausen Iberri, secretario de salud en Sonora aseguró que la situación es preocupante con esta tendencia a la alza en contagios y muertes, informó que los municipios que registran más camas ocupadas son Hermosillo con 67 por ciento, Agua Prieta con 90 por ciento y Cananea que se encuentra al 95 por ciento.
‘’Es muy preocupante la tendencia a la alza de la ocupación hospitalaria en los municipios de Hermosillo y Nogales. Ya está al tope en Agua Prieta, San Luis Río Colorado y Cananea’’, indicó el titular de salud.
La ocupación de los hospitales públicos se encuentra al 40 por ciento, y en cuanto camas ocupadas por institución médicas están: Cananea 95 por ciento en hospitales de la Secretaría de Salud; Agua Prieta 90 por ciento en unidades de la Secretaría de Salud; Hermosillo al 67 por ciento, con Secretaría de Salud 24% por ciento; IMSS, 87 por ciento; Isssteson, 82 por ciento, e Issste, 95 por ciento.
‘’Si no bajamos de tajo, si no cerramos por completo la actividad social nocturna, seguiremos poniendo en riesgo a los adultos mayores y grupos vulnerables’’, señaló Clausen.
Reiteró a la población a ser responsables y evitar que el Coronavirus se siga propagando, para lo que insistió en la regla de tres que consiste en el uso de cubrebocas, lavado de manos frecuente con agua y jabón y respetar el distanciamiento social.
Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, enfatizó que desde hace dos semanas en Sonora se han incrementado los registros del virus, los que se esperan suban aún más a lo largo del mes de diciembre.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…