Noticias

Sopas instantáneas y los riesgos de salud

Ciudad de México 6 de octubre._ Sopas instantáneas y los riesgos de salud.

Un estudio, publicado en el diario Nutrition Research and Practice, analizó el consumo de las sopas instantáneas en 3 mil 397 estudiantes de universidad de Corea del Sur.

Encontró que aquellos que consumían sopas instantáneas podían sufrir riesgos cardiometabólicos, como lo son la obesidad, el alto colesterol “malo”, el exceso de grasa en la sangre y presión alta.

Otro nombre para esos factores de riesgo es el síndrome metabólico o síndrome cardiometabólico.

Otro estudio anterior, publicado en el Journal of Nutrition encontró que el consumo de sopas instantáneas estaba asociado con una mayor prevalencia de síndrome metabólico, principalmente en las mujeres.

Y que ese patrón de dieta estaba directamente asociado con riesgos cardiometabólicos.

En 2011 se realizó una comparación de consumo de nutrientes entre personas que comían sopas instantáneas y personas que no lo hacían.

El grupo que consumía estos productos tenían un mayor consumo de energía, grasa y sodio, además de un menor consumo de proteína, calcio, fósforo, hierro, potasio, vitamina A y C.

“Este estudio reveló que consumir sopas instantáneas puede llevar a un consumo excesivo de energía (carbohidratos), grasas, y sodio”.

El mismo estudio resaltó la importancia de informar a los adultos sobre implementar dietas balanceadas si es que se consumen sopas instantáneas.

Y resaltan los problemas de tenerlo como una base en la dieta, o de comerlas muy seguido.

Sopas instantáneas y los riesgos de salud

En uno de los estudios más alarmantes, publicado en el diario Environmental Science and Pollution Research International, se analizaron los ingredientes en algunas marcas de sopas instantáneas consumidas en Nigeria.

En ellas encontraron algunos metales pesados como plomo, arsénico, níquel, mercurio, cobre, aluminio, entre otros.

Lo que incrementaba considerablemente el riesgo de desarrollar cáncer entre los consumidores.

Por lo que se recomendaba una mayor atención de las autoridades de salud sobre qué ingredientes suelen contener algunas sopas instantáneas.

En India hubo controversia después de que se encontrara que algunas sopas de la marca Nestlé incluían plomo en exceso.

En general, no se recomienda el consumo de sopas instantáneas ya que son consideradas comida rápida y tienen diversos riesgos a la salud.

Sin embargo, existen algunas marcas que realmente ponen en peligro las vidas de los consumidores.

Ello, al incluir ingredientes peligrosos, o no revelar su verdadero contenido.

¿Qué marcas de sopa instantánea fueron prohibidas en México?

Profeco decidió retirar del mercado la sopa Buldak Cheese por incluir toda su información en inglés.

Además de prometer que está hecha con pollo y queso, a pesar de no tener nada de pollo.

Por otra parte, la Maruchan Ramen que promete tener verduras también fue retirada porque su contenido vegetal es de apenas 0.0085 gramos.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

16 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

16 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace