Ciudad de México de 8 de junio de 2021._ Proyecciones de Rabobank apuntaron a que la reactivación de la economía en diferentes regiones, así como la disminución en los casos de Covid-19 (coronavirus), y el avance de las campañas de vacunación, supondrá un impulso para el consumo de carne de res.
Esta recuperación se originaría principalmente en la reapertura de los establecimientos del canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), un escenario que ya se pudo apreciar en China, donde las ventas en estos sitios fueron mayores en marzo respecto a enero del año pasado.
Sin embargo, en Rabobank esperan que los precios tanto de la carne como de los animales en pie continúen altos por diversos factores, ejemplificaron con el caso de Argentina, país donde se tomó la decisión de suspender las exportaciones de carne de res por 30 días para estabilizar los valores en su mercado doméstico.
En su reporte correspondiente al segundo trimestre del año, Rabobank indicó que 22% de las importaciones chinas de esta proteína están representadas por Argentina, lo que podría continuar impulsado las cotizaciones de los intercambios internacionales, mientras dure la prohibición.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…