Noticias

Suman 2 millones 633 mil 580 dosis aplicadas contra COVID-19 en el país

Además de personas mayores de 60 años, la segunda etapa de vacunación considera al personal de salud que no pertenece a la primera línea de atención a pacientes COVID-19, y se avanzará en las 32 entidades federativas conforme lleguen más vacunas, aseguró el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.

Detalló que el avance en la inmunización para el personal de salud se instrumenta de acuerdo con el nivel de riesgo de contagio y se clasifica en primera, segunda y tercera línea de atención.

Explicó que en la primera línea de atención se encuentran quienes atienden directamente pacientes con COVID-19, trabajan en laboratorios de diagnóstico, en servicios prehospitalarios o áreas triaje.

A la segunda línea pertenece personal que atiende otras enfermedades y no tiene contacto directo con pacientes con COVID-19, y la tercera agrupa a trabajadoras y trabajadores que por sus funciones no están expuestos al contagio, como son las áreas administrativas y de apoyo.

Está garantizada la vacuna para todas las personas trabajadoras del sector Salud, a quienes pidió esperar a que llegue su momento.

Reportó que este 3 de marzo se aplicaron 38 mil 072 vacunas que, en el balance acumulado suman 2 millones 633 mil 580 dosis suministradas desde el pasado 24 de diciembre.

Hasta el momento, se han completado 572 mil 212 esquemas de vacunación para personal que está en la primera línea de atención, con alto y muy alto riesgo de exposición a personas con COVID-19.

Al cierre de esta jornada, en Campeche 17 mil 427 personas del sector educativo han recibido segundas dosis, que representa 99 por ciento.

Adicional a lo anterior, un millón 260 mil 221 personas adultas mayores han recibido su primera dosis.

Con el objetivo de corroborar la seguridad de las vacunas suministradas en México, se lleva a cabo la farmacovigilancia a través del registro de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), que al corte suman 10 mil 245, lo cual representa 0.4 por ciento del total de las dosis aplicadas.

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

23 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

2 días hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

4 días hace