• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Tendencia a la baja de casos activos y hospitalización por COVID-19: Secretaría de Salud

Redacción por Redacción
10 febrero 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La tendencia de casos activos y ocupación hospitalaria por COVID-19 reflejan un comportamiento a la baja en la mayoría de las entidades federativas, de acuerdo con datos de las semanas epidemiológicas tres y cuatro de 2021, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Durante el Pulso de la Salud, en la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcocer Varela llamó a evitar el exceso de confianza y mantener las medidas de autocuidado y prevención implementadas por el Gobierno de México, que han sido las más adecuadas, junto con la oportuna adquisición de vacunas.

“Es lo que hemos aprendido durante un largo año, un año con muchas tristezas, pero también con mucha fortaleza, que la población mexicana ha podido encarar y seguiremos adelante con la esperanza de las vacunas”, precisó.

En su oportunidad, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, detalló que 24 de las 32 entidades federativas llevan al menos dos semanas consecutivas con reducción de nuevos casos, defunciones y hospitalización. Algunos de los estados registran hasta seis semanas con disminución, “lo que apunta hacia una tendencia sostenida”.

En el inicio de la última semana epidemiológica se observó una reducción de 36 por ciento en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior. Conforme pasan los días ese porcentaje irá bajando. La estimación apunta a que se mantendrá a la baja, explicó.

Las entidades que muestran reducción de casos estimados son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chihuahua, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

López-Gatell Ramírez aclaró que en epidemiología no hay garantía de que la pandemia seguirá un curso determinado. Sin embargo, pueden anticiparse algunas tendencias, y como ha ocurrido en todos los países del mundo, persiste el riesgo de que pueda haber un rebrote.

Confió en que con la llegada del biológico contra COVID-19 se avanzará en el control de la epidemia y recordó que el paquete más reciente con 219 mil 375 dosis que se recibió en nuestro país el 19 de enero está por terminarse.

En este sentido, dijo que se adaptó el calendario para la aplicación de la segunda dosis de vacunas Pfizer de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y del Grupo Técnico Asesor de Vacunación en México de suministrar la segunda dosis hasta 35 días después de la primera sin que pierda efectividad. Ofreció confianza al personal de salud en que se completará su esquema.

Al 9 de febrero, 79 mil 429 personas han recibido las dos dosis, cifra superior a la de casos activos, que asciende a 65 mil 789. Con este panorama, reiteró que es de suma importancia continuar con las medidas de prevención de contagios, sobre todo la sana distancia, para mantener el descenso de casos y hospitalizaciones.

Anunció que, si la pandemia mantiene la reducción sostenida, es posible que la Jornada Nacional de Salud Pública 2021 se lleve a cabo en las primeras semanas de marzo; de lo contrario, podría diferirse.

Tags: casoscovid 19méxicotendencia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

CONABIO presenta guía Sobreviviendo a la COVID-19 en México: el remedio olvidado

Siguiente Noticia

SARS-CoV-2 «saltó» de animal a humano: OMS

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

SARS-CoV-2 "saltó" de animal a humano: OMS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.