Noticias

Termina reclutamiento para etapa final de vacuna Patria

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Laboratorio Avi-Mex, S. A. de C. V. (Avimex), anuncian la conclusión del reclutamiento para la etapa final de desarrollo clínico de la vacuna mexicana Patria contra la COVID-19.

Este esfuerzo, que suma el trabajo riguroso de científicas y científicos mexicanos, la solidaridad de personas voluntarias y la colaboración de los sitios de investigación de la Ciudad de México, Aguascalientes (Aguascalientes), Oaxaca de Juárez (Oaxaca), Morelia (Michoacán), Mérida (Yucatán), Tlalnepantla (Estado de México) y Acapulco (Guerrero), representa un paso más hacia la participación colectiva por el bien común.

Conacyt y Avimex, agradecen a todas las personas que han apoyado en la investigación de Patria, a través de su participación en la etapa final de desarrollo clínico de la vacuna mexicana contra la COVID-19, bajo un protocolo aprobado por el Comité Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Salud Pública (CNCTI-SP) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Se alcanzó el objetivo de participación

Gracias a que se alcanzó el objetivo de participación voluntaria conforme a lo estipulado en el protocolo de investigación, en los próximos meses será posible obtener información preliminar que permita verificar la eficacia de la vacuna Patria.

Con la vacuna Patria, México avanza en la recuperación de la soberanía vacunal a favor de la vida y la salud de las personas para garantizar el derecho pleno a gozar de los beneficios que la ciencia, la tecnología y la innovación producen, apoyando la generación de capacidades para la investigación clínica.

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

14 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace