El proceso de transición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) a IMSS-Bienestar no afectará la atención médica ni el abasto de medicamentos oncológicos, puntualizó el representante de la Secretaría de Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar.
Informó que ya se llevó a cabo la compra de medicamentos para todo 2023 y 2024, y se trabaja en la de 2025 para asegurar el abasto durante la transición gubernamental.
Detalló que las compras las llevará a cabo la Secretaría de Salud y refrendó el compromiso de mantener la colaboración con mamás y papás de niñas y niños con cáncer para vigilar de forma conjunta la atención médica y el abasto de medicamentos.
Durante el encuentro, que es el número 97, en el que se expusieron los avances y pendientes en el tema, las madres y los padres de familia agradecieron la continuidad de las reuniones para atender necesidades relacionadas con la salud de sus hijas e hijos, ya que han contribuido a garantizar el tratamiento completo de más de dos mil niñas y niños con cáncer.
En la reunión virtual, autoridades del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) aclararon que los servicios que brinda esta unidad médica son gratuitos para las personas que no cuentan con seguridad social.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…