Noticias

Un test de saliva podría detectar el cáncer de mama en 5 segundos

El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado en las mujeres en todo el mundo , en España aparecen cada año más de 35.000 nuevos diagnósticos.

Según el estudio ‘Las Cifras del cáncer, 2024’ de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), este año se esperan 36.395 diagnósticos de cáncer de mama.

En la actualidad y para detectar y diagnosticar el cáncer de mama se utiliza sobre todo la mamografía, una prueba disminuye la mortalidad por cáncer de mama hasta un 30% y cuya prueba forma parte del cribado poblacional en España para mujeres mayores de 45 años o bien, aquellas con antecedentes familiares.

Ahora, investigadores de la Universidad de Florida (Estados Unidos) y de la Universidad Nacional Yang Ming Chiao Tung (Taiwán) han informado de resultados exitosos de un dispositivo portátil de detección de cáncer de mama que ha sido publicado en la revista científica ‘Journal of Vacuum Science & Technology’.

Biomarcadores

 

Este test puede detectar biomarcadores de cáncer de mama a partir de una pequeña muestra de saliva. Su diseño de biosensor utiliza componentes comunes, como tiras reactivas de glucosa ampliamente disponibles y la plataforma de hardware y software de código abierto Arduino.

De este modo, el dispositivo utiliza tiras reactivas de papel tratadas con anticuerpos específicos que interactúan con los biomarcadores de cáncer específicos.

Se coloca una muestra de saliva en la tira y se envían pulsos de electricidad a los puntos de contacto eléctricos del dispositivo biosensor.

Estos pulsos hacen que los biomarcadores se unan a los anticuerpos y alteren la carga y la capacitancia sobre el electrodo, algo que puede produce un cambio en la señal de salida, que puede medirse y traducirse en información digital sobre cuánto biomarcador está presente.

El biosensor requiere solo una gota de saliva y puede proporcionar resultados precisos incluso si la concentración del biomarcador de cáncer en la muestra es sólo una billonésima parte de un gramo, o un femtogramo, por mililitro. El diseño es revolucionario en comparación con sus alternativas y costaría menos de 5 euros.

Fuente: Europa Press

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

9 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

24 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace