En México, una de cada 10 personas adultas podría padecer apnea obstructiva del sueño, un problema respiratorio que ocurre al dormir.
Eso, debido a que la garganta se relaja y la persona, además de roncar, no respira adecuadamente por la falta de aire del ambiente hacia los pulmones, explicó la titular de la Unidad de Medicina del Sueño del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Dr. Ismael Cosío Villegas” (INER), Martha Guadalupe Torres Fraga.
En ocasión de la impartición del seminario de actualización “El papel del médico de familia en la apnea obstructiva del sueño”, la especialista explicó que es el problema respiratorio más frecuente durante el sueño.
Entre los principales factores de riesgo, destacó que los hombres presentan doble probabilidad de padecerla; la edad, al ser más prevalente en mayores de 40 años; el sobrepeso, la obesidad y determinadas características craneofaciales congénitas, dijo Martha Guadalupe Torres Fraga.
Los problemas de respiración durante el sueño aumentan las probabilidades de un accidente de tráfico o en el trabajo, y el riesgo de desarrollar hipertensión arterial o accidentes cardio o cerebrovasculares, advirtió.
Sobre el tratamiento para la apnea obstructiva del sueño, Martha Guadalupe Torres Fraga explicó que la mejor alternativa es el empleo de aparatos para la presión positiva continua en la vía aérea (CPAP, por sus siglas en inglés) que, mediante una mascarilla colocada en la nariz se genera una presión positiva que infla ligeramente la garganta impidiendo la obstrucción de la vía aérea y, con ello, la apnea.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…