• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Una mujer fue madre a los 63 años

Roman Linares por Roman Linares
10 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

eatriz Barbara, una mujer de Brasil que tiene 63 años, dio a luz a su tercer hijo en marzo de este año. El nacimiento ocurrió tras someterse a un tratamiento de fecundación in vitro con un óvulo donado y esperma de su esposo, Éder, de 35 años.

Se trata de un caso que interpeló a la ciencia. Infobae consultó a especialistas para analizarlo.

Beatriz, quien ya era madre de dos hijos adultos de 40 y 42 años, se había realizado una ligadura de trompas, por lo que el embarazo no era algo que considerara posible. “Ya había pasado la menopausia y me había hecho una ligadura de trompas. Así que la posibilidad de tener un hijo era casi imposible para mí”, afirmó la mujer, que vive en Minas Gerais.

El niño se llama Caio. Tiene apenas unos meses de vida. La historia fue relatada en un episodio del ciclo “Prazer, Renata”, una serie de reportajes de Globo conducida por la periodista Renata Ceribelli.

La decisión de formar una nueva familia junto a Éder no estuvo exenta de cuestionamientos, según relató la protagonista: “Dicen que es egoísmo. Que vamos a morir, que nos van a extrañar, que vamos a dejar a nuestros hijos sin madre. Pero desconocemos los planes de Dios; como me dio este bebé, nos va a permitir vivir juntos mucho tiempo. Y creo que esto incluso será un motivo para cuidarme mejor, cuidar mi salud y vivir más tiempo”.

Beatriz también compartió su percepción sobre el envejecimiento. “Durante mucho tiempo, pensé que envejecer significaba bajar el ritmo, detenerse, abandonar la escena. Pero hoy, eso ya no tiene sentido. El concepto de viejo es lo que se ha vuelto viejo”, declaró.

Tags: bebebrasil
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La contaminación del aire afecta la salud del corazón

Siguiente Noticia

En Puebla llevaron a cabo una donación multiorgánica

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

En Puebla llevaron a cabo una donación multiorgánica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.