Noticias

Vacuna de AstraZeneca es segura y eficaz para personas mayores de 50 años

La vacuna AstraZeneca contra el virus SARS-CoV-2 es segura y eficaz para personas adultas mayores, por lo que se puede aplicar a este sector de la población en México, confirmó la coordinadora del Grupo Técnico Asesor de Vacunas (GTAV) en México, Celia Alpuche Aranda.

La también directora del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dijo que luego de revisar los estudios e informes presentados por el Consejo de Vacunación de la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre este biológico, el GTAV determinó que la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford no representa riesgo a la salud de las personas adultas mayores.

El GTAV para la vacuna contra COVID-19 en México emitió tres recomendaciones de carácter intermedio para uso de emergencia de la vacuna AstraZeneca AZD1222.

Durante la presentación del informe sobre la evolución de la pandemia, Alpuche Aranda dio a conocer los resultados del análisis realizado por este grupo autónomo integrado por especialistas nacionales e internacionales.

El GTAV determinó recomendar el uso de la vacuna AstraZeneca AZD1222 en personas mayores de 18 años en adelante, aplicar la dosis en intervalos de 8 a 12 semanas, así como su utilización cuando existan variantes del virus SARS-CoV-2.

El análisis se desarrolló a partir los resultados de investigaciones realizadas por la Agencia Europea de Medicamentos; el Comité Mixto de Vacunación e Inmunización del Reino Unido, y la Organización Mundial de la Salud.

Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, agradeció las recomendaciones y anticipó que con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se integró un grupo científico en el que participan instituciones públicas de investigación en biología y biomedicina para expandir la capacidad de vigilancia de las variantes de cepas emergentes.

Recordó que el próximo domingo llega a nuestro país un embarque con 500 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca, que es independiente de las que se envasarán en nuestro país de fabricación argentina.

Agregó que la empresa mexicana Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), S.A. de C.V., estableció un contrato con el Instituto Serológico de la India por poco más de dos millones de vacunas AstraZeneca. El embarque que llegará el 14 de febrero forma parte de ese paquete.

Anunció que las vacunas de CanSino Biologics y de Sinovac, ambas de origen chino, recibieron hoy de Cofepris autorización para uso de emergencia. La primera llegará en granel para ser envasada en una planta de Querétaro y la segunda arribará a México envasada desde China.

 

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

1 día hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

2 días hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

3 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

3 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

4 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

4 días hace