Noticias

Vacuna mexicana anti Covid-19 ha presentado buenos avances: Abraham Zarazúa

El investigador principal de la Unidad de Biocomparables de los Laboratorios de Especialidades Inmunológicas (LEI), José Abraham Zarazúa Lozada. Informó sobre los avances que ha tenido la vacuna anti Covid-19, desarrollada por científicos mexicanos.

De acuerdo con Zarazúa, la vacuna ha sido probada en ratones, con lo cual se confirmó “su seguridad”.

“La investigación preclínica en ratones de laboratorio -todo regulado por la Sagarpa- concluyó en septiembre y demostró que nuestra vacuna no causa efectos adversos”.

Así mismo, se indicó que se analizó si la vacuna causaba daño en los roedores y se descarto cualquier tipo de toxicidad y enfermedades.

Ante estos resultados y si se continúan los avances como hasta ahora, se tendría el medicamento para el 2022.

Este fármaco de origen mexicano sería capaz de evitar que se replique el coronavirus en el organismo.

OAXACA, PIONERA

El ensayo clínico para la vacuna contra el Covid-19 desarrollada por el laboratorio CanSono Biologics comenzará en Oaxaca con la aplicación de mil dosis.

Recientemente se informó que el reclutamiento de voluntarios inició el jueves con la instalación de 10 módulos.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard confirmó la semana pasada que México forma parte de los países donde se aplicarán las primeras dosis de prueba de la fase 3.

En México se aplicarán entre 10 mil y 15 mil dosis a voluntarios mayores de 18 años y que no hayan estado contagiados de Covid-19.

En el caso de las mujeres, no deben estar embarazadas ni lactando, tampoco deberán tener planes de embarazo a futuro.

La firma china CanSino Biologics busca recolectar cierta información para poder establecer contacto con los posibles voluntarios y agendar una cita para la aplicación de la vacuna.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

1 día hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

2 días hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

3 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

3 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

4 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

4 días hace