mosco virus del chikungunya
Un grupo de científicos calificó como prometedores los resultados obtenidos tras desarrollar una vacuna experimental que busca tratar la fiebre del chikungunya. Es un virus que perjudica a millones de personas a nivel mundial.
Se trata de la vacuna experimental de la farmacéutica franco-austríaca Valneva (VLA1553) que busca combatir los efectos provocados por este virus que es trasmitido por medio de la picadura de un mosquito.
Fiebre, dolor de articulaciones, dolor muscular, fatiga, sarpullido y dolor de cabeza son algunos síntomas que puede tener una persona tras una semana de ser picado.
Actualmente, el único tratamiento para este virus es la ingesta de medicamentos que causan cierto alivio al cabo de los días.
Según un estudio publicado en la revista The Lancet, un grupo de investigadores logró desarrollar una vacuna que cuenta con una alta efectividad en las personas. Podría ser el tratamiento para evitar este virus.
La vacuna experimental mostró un alto grado de efectividad y seguridad en las más de 200 personas que participaron en este ensayo.
En total, fueron 266 personas quienes se sometieron a este estudio experimental de gran escala que busca desarrollar anticuerpos para combatir el virus del chikungunya.
Según el estudio, 263 personas lograron desarrollar anticuerpos que podrían neutralizar esta enfermedad.
Fuente: eltiempo.com
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…