Ciudad de México 22 noviembre._ El Gobierno capitalino informa que continúa el Plan de Atención a Rezagados en la Ciudad de México, del miércoles 24 al sábado 27 de noviembre, con la aplicación de primeras dosis a mayores de edad. Rezagados de segunda dosis, así como primera y segunda dosis para adolescentes con comorbilidades y que fueron vacunados antes del 6 de noviembre.

El esquema de vacunación será el siguiente:

  • Primera dosis a mayores de edad. Biblioteca Vasconcelos–AstraZeneca. CENCIS Marina– Sputnik-V.
  • Rezagados de segunda dosis. Biblioteca Vasconcelos–AstraZeneca. CENCIS Marina – Sputnik-V y Pfizer.
  • Primeras y segundas dosis adolescentes con comorbilidades. (En segundas dosis sólo vacunados antes del 6 de noviembre) CENCIS Marina– Pfizer. Biblioteca Vasconcelos – Pfizer.

La vacunación se realizará de acuerdo a la letra inicial del primer apellido y bajo el siguiente calendario: A, B, C, D, E, F miércoles 24 de noviembre; G, H, I, J, K, L jueves 25 de noviembre; M,N,Ñ,O,P,Q viernes 26 de noviembre y R,S,T,U,V,W,X,Y,Z sábado 27 de noviembre.

En compañía de la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, anunció que se vacunará con segunda dosis a los adolescentes con comorbilidades que fueron inoculados antes del 6 de noviembre.

“Es decir, las primeras dos semanas del Plan de Atención a Adolescentes con comorbilidades pueden ya acudir, a partir de este próximo miércoles 24, a recibir su segunda dosis en el CENCIS-Marina o en la Biblioteca Vasconcelos”, añadió.

Requisitos

Clark García Dobarganes recordó que los requisitos para ser vacunados son llevar una identificación; expediente de vacunación que se descarga en mivacuna.salud.gob.mx; y, en caso de ser segunda dosis, acudir con el comprobante de la primera dosis. En tanto que, los adolescentes con comorbilidades deben presentar Comprobante Médico firmado por un doctor y que incluya su Cédula Profesional.

“Estamos pidiendo, por favor, que respeten en medida de lo posible el calendario que se presenta aquí, dividido en cuatro días por primera letra del apellido; esto nos ayuda a hacer la mejor logística posible, que las personas se distribuyan de manera equitativa a través de los cuatro días y evitar conglomeraciones; sin embargo, si alguna persona no puede acudir el día del de su letra del apellido, también lo podemos atender en los otros días, aunque sí les pedimos ese apoyo”, agregó.

Recordó que si alguna persona requiere información personalizada sobre el Plan de Atención de Rezagados puede enviar un SMS al 51515 con la palabra VACUNA.

Redacción

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

7 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

7 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace