El Secretario de Salud, David Kershenobich, reafirmó el compromiso de la Secretaría de Salud con la consolidación de un Sistema Nacional de Salud Único que garantice la promoción, protección y recuperación de la salud de todas las personas en México.
El Sistema Nacional de Salud Único no sólo debe enfocarse en la atención médica, sino priorizar también el mantenimiento de la salud y el bienestar integral. México enfrenta una importante carga de enfermedad que impacta en años de vida perdidos y años vividos con discapacidad, indicadores esenciales para diseñar políticas públicas eficaces y orientadas a resultados.
Los secretarios estatales de salud juegan un papel fundamental en este proceso, al coordinar acciones de prevención, vigilancia epidemiológica, gobernanza y evaluación del desempeño en sus respectivas entidades. La integración del Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar (IMSS Bienestar) representa un avance importante en la atención médica, mientras que las secretarías estatales asumen el liderazgo en la conservación de la salud y el bienestar.
Para fortalecer la rectoría del Sistema Nacional de Salud, es imprescindible una coordinación clara y efectiva entre autoridades federales, estatales y municipales, así como una asignación estratégica de recursos basada en evidencia, apoyada por la digitalización de los procesos y el seguimiento integral de indicadores de salud.