Noticias

Variantes del coronavirus requerirán vacunas por largo tiempo: J&J

El CEO de J&J, Alex Gorsky advirtió que coronavirus presentará variantes que requerirán de vacunas durante un largo periodo.

Explicó que “desafortunadamente, según se expande (el virus), también puede mutar”, y que cada vez que muta “puede verse una variante más”.

“Una mutación más que puede impactar en la habilidad (del virus) de defenderse de los anticuerpos o tener algún tipo de respuesta diferente, no sólo a un tratamiento sino también a una vacuna”, aseveró en una entrevista con el canal de televisión CNBC.

Las declaraciones del CEO de J&J se producen después de que representantes de departamentos de sanidad y expertos en enfermedades infecciosas hayan advertido de la posibilidad de que el coronavirus se convierta en un virus endémico, puesto que las mutaciones significan que se tendrá que estar en constante búsqueda de nuevas variantes y los científicos produciendo constantemente vacunas efectivas.

La semana pasada, J&J solicitó en EUA una autorización de urgencia de la vacuna que ha desarrollado contra la covid-19, que a diferencia de las otras dos que ya se utilizan en el país, la de Moderna y la de Pfizer, es de una sola dosis.

De ser aprobada, algo que se cree podría pasar este mes, la vacuna de J&J supondría un importante impulso en los esfuerzos de vacunación de EUA., y aunque su efectividad no es tan elevada como la de las desarrolladas por Moderna o Pfizer, los expertos han destacado que sigue siendo buena, y que el hecho de que se trate de una sola dosis es una ventaja importante.

Además, esta vacuna es más fácil de almacenar puesto que permanece estable durante dos años a -20 grados centígrados, y durante al menos tres meses en la mayoría de las neveras estándar, a temperaturas entre 2,2 y 7,7 grados centígrados.

Por el contrario, la vacuna de Pfizer debe ser almacenada en congeladores que la mantengan a entre -80 y -60 grados centígrados y la de Moderna debe estar entre -25 y -15 grados centígrados.

El pasado mes de agosto el Departamento de Salud de EUA anunció que había alcanzado un acuerdo con J&J por valor de 1,000 millones de dólares para la compra de 100 millones de dosis de su vacuna, con opción a compra a 200 millones de dosis más.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

21 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

4 días hace