• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Vendedora de mercado, primer caso de covid-19: Science

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
20 noviembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 20 noviembre.- Según un informe estadounidense publicado en la revista Science, el primer caso de covid-19 identificado habría sido una vendedora del mercado de la ciudad china de Wuhan, que se contagió el 11 de diciembre de 2019.

En vez de corresponder un hombre que nunca había estado en el mercado de animales de Wuhan, el primer caso es el de una vendedora que trabajaba en este mercado, según el virólogo Michael Worobey.

Estos datos, así como el análisis de los primeros casos de covid-19 en la ciudad, inclinan claramente la balanza hacia un origen animal del virus, dijo Worobey. Desde el inicio de la pandemia los expertos debaten acerca del origen del virus, ante la ausencia de pruebas definitivas.

El propio Worobey pertenecía a un grupo de 15 expertos que publicaron a mediados de mayo un artículo en la revista Science pidiendo una seria consideración de la hipótesis de una fuga de un laboratorio en Wuhan. Ahora, señala, su investigación «proporciona una fuerte evidencia a favor del origen de la pandemia a partir de un animal vivo» de este mercado.

Una de las críticas a esta teoría, añadió, se basó en el siguiente argumento: dado que las autoridades sanitarias alertaron sobre casos de una enfermedad sospechosa vinculada al mercado a partir del 30 de diciembre de 2019, se habría introducido un sesgo que condujo a la identificación de más casos en ese lugar que en otros, centrando la atención en él.

Para sortear este sesgo, Worobey analizó los casos notificados por dos hospitales antes de que se diera la alerta. Sin embargo, estos casos también están relacionados en gran medida con el mercado, y los que no lo están se concentran geográficamente en torno a él.

Paciente cero

«En esta ciudad de 11 millones de habitantes, la mitad de los primeros casos están relacionados con un lugar del tamaño de un campo de fútbol», señaló Worobey, entrevistado por el New York Times. «Se vuelve muy difícil explicar esta tendencia si la epidemia no comenzó en este mercado».

Otra crítica se basó en el hecho de que el primer caso identificado no tenía relación con el mercado. Pero aunque el informe de la OMS afirmaba que había estado enfermo desde el 8 de diciembre, en realidad no lo estuvo hasta el 16 de diciembre, según el investigador.

El primer caso conocido se convierte así en el de una mujer que enfermó el 11 de diciembre, una vendedora del mercado.

Tags: chinapaciente ceroviruswuhan
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia
30/06/2014 Pan y cereales.

La pirámide de Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS) del Ministerio de Sanidad destaca que la principal función de los cereales es la energética para el organismo en general y para el cerebro y el sistema nervioso en particular, debido a las calorías procedentes de los hidratos de carbono.

ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD
PAN CADA DÍA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.