Noticias

XE, la nueva variante de COVID-19

México 6 abril._ La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de una nueva variante del virus SARS-CoV-2: XE. Esta sería una recombinación de anteriores cepas. En este caso, sería una mezcla entre la variante Ómicron y su sublinaje BA.2, la mal llamada ‘variante sigilosa’.

Además de XE, la OMS informó de la aparición de otras dos nuevas variantes que son combinaciones de delta y ómicron: XD y XF. Sin embargo, la Organización considera la variante XE la más peligrosa por su alto grado de transmisibilidad, que podría ser un 10 % superior a la propagación de la ‘variante silenciosa’.

En relación a XE, para el doctor John Brownstein, epidemiólogo del Hospital Infantil de Boston y en palabras para ‘ABC News’, «es posible que sea más transmisible, pero eso no significa necesariamente que sea más grave», explicó al medio estadounidense.

La OMS ha informado que la variante de coronavirus XE fue identificada por primera vez en Reino Unido el 19 de enero. Desde ese momento y hasta el 22 de marzo, según ‘ABC News’, en el país se han notificado 637 casos de COVID-19 infectados con esta cepa. Hasta el momento, no se ha informado de ningún caso de XE en otros países.

La pandemia sigue

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud recuerda que la pandemia aún no ha terminado y que se necesitaría más investigación acerca de XE para conocer más a fondo su capacidad de transmisibilidad, así como la gravedad de un paciente que padezca esta infección.

Por otra parte, el doctor Brownstein comentó que, en la actualidad, «no hay ningún problema de salud pública» debido a las altas tasas de vacunación. Además, el profesional añade que «las variantes recombinantes ocurren una y otra vez. De hecho, la razón por la que esta es la variante recombinante XE es que ya hemos tenido XA, XB, XC, XD, y ninguno de ellos resultó ser una preocupación real».

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

18 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace