• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

La Cosmopolitana llama a fortalecer industria agroalimentaria con calidad e innovación

Valentina Ross por Valentina Ross
22 junio 2020
in Opinión
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Para la Organización de las Naciones Unidas una Cadena de Valor Alimentaria Sostenible (CVAS) son todas aquellas explotaciones agrícolas que añaden valor, producen determinadas materias primas agrícolas y las transforman en productos de buena calidad para los consumidores finales.

Por eso la empresa mexicana, La Cosmopolitana ha destacado la importancia de la industria agroalimentaria para el país, así como en estos tiempos difíciles que además requiere mayor atención para impulsar el crecimiento del país.

Con 50 años de experiencia en el sector, la empresa dijo que se necesitan reforzar las cadenas de valor con la implementación de nuevos procesos tecnológicos e innovadores.

“Como parte de esta nueva normalidad, sin duda tenemos que pensar en la innovación tecnológica como un aliado para fortalecer las cadenas de valor que conforman a la industria agroalimentaria y migrar hacia procesos sostenibles, con tecnología y calidad pues de esa forma se garantizará el abastecimiento de alimentos y al mismo tiempo, se generarán nuevas oportunidades para los países en desarrollo”, detallan en La Cosmopolitana.

Ante esto, los especialistas destacaron que será necesaria la colaboración de todos los involucrados en las cadenas de valor, que van desde los agricultores, agronegocios, gobierno y sociedad civil.

“Cuando decimos que se necesita el fortalecimiento de las cadenas de valor alimentarias y que éstas deben ser sostenibles, nos referimos a una visión integral, es decir, en el ámbito social, económico y medioambiental debe verse el impacto positivo para generar ganancias equitativas entre los involucrados, para que la población goce de alimentos seguros y de calidad y que el impacto de la producción alimentaria en el planeta sea lo menos negativo posible”, precisan voceros de La Cosmopolitana.

Tags: La Cosmopolitana
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Semáforo epidemiológico continúa en rojo en Edomex: Alfredo Del Mazo

Siguiente Noticia

Primordial remodelación de Hospital Ángeles Pedregal: Olegario Vázquez Aldir

Valentina Ross

Valentina Ross

No hay cosa que me guste más que pasar un día de campo en contacto con naturaleza. Ambientalista e idealista.

Noticias Relacionadas

Opinión

Liliana, sobreviviente del cáncer de ovario

8 mayo 2024
Opinión

75% de los mexicanos experimenta fatiga por estrés laboral

5 agosto 2023
Opinión

22 diciembre 2021
Opinión

Compañías apuestan por las proteínas alternativas

24 octubre 2021
Foto: especial
Opinión

Hormigueo en brazos y piernas, síntoma de problemas en la columna vertebral: CCV

15 junio 2021
Opinión

Reconocen labor de Olegario Vázquez Aldir con Asociación de Hospitales Privados en combate a Covid-19

19 enero 2021
Siguiente Noticia

Primordial remodelación de Hospital Ángeles Pedregal: Olegario Vázquez Aldir

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.