• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Layda Sansores va contra las adicciones en alcaldía Álvaro Obregón

Valentina Ross por Valentina Ross
3 octubre 2020
in Opinión
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Como una forma de prevenir a los niños y jóvenes sobre los efectos que puede traer el consumo de sustancias psicoactivas, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores presentó la campaña de Prevención contra las Adicciones «Las Drogas sí tienen salida, encuentra la tuya».

«Hay muchas veces que cree uno que ya hay remedio y estamos muy a tiempo de no tener necesidad de recurrir a tratamientos prolongados, sino con el tratamiento psicológico, encontrándoles otras actividades en las que se puedan sentir realizados y que se reconozcan a sí mismos hablando con los padres, buscando canales de comunicación estamos a tiempo para evitar y eso lo hemos visto en las comunidades», destacó Sansores.

Así como parte del programa «Las Drogas sí tienen salida, encuentra la tuya» se promocionarán actividades lúdico- recreativas basadas en la cultura urbana.

Entre estas actividades destacan la realización de eventos de activación en contextos escolares y comunitarios de la alcaldía, así como talleres como Breaking, Rap Freestyle, Soccer Freestyle, Contorsión, Serigrafía, Barbería, Grafiti, Tatuajes, DJ Sound System, Danza en telas, Trenzado de cabello y diseño de uñas.

Con la administración de Layda Sansores la alcaldía Álvaro Obregón ha destacado por ser la primera y única en la CDMX en contar con una Dirección General de Prevención contra las Adicciones.

En 2029 a través de la campaña «Encuentra tu adicción. No solo están las drogas» la demarcación también destacó por impartir 423 sesiones de talleres lúdico-creativos que impactaron positivamente en la vida de aproximadamente 8,400 personas.

Luego del éxito de esta campaña fue la se decidió incorporar tres nuevos talleres para la comunidad tales como: tatuaje, diseño de uñas y grafiti.

Tags: AdiccionesLayda Sansores
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Destacan las propiedades de la nuez de castilla

Siguiente Noticia

Ganan Nobel de Medicina tres investigadores por hallar virus de la Hepatitis C

Valentina Ross

Valentina Ross

No hay cosa que me guste más que pasar un día de campo en contacto con naturaleza. Ambientalista e idealista.

Noticias Relacionadas

Opinión

Liliana, sobreviviente del cáncer de ovario

8 mayo 2024
Opinión

75% de los mexicanos experimenta fatiga por estrés laboral

5 agosto 2023
Opinión

22 diciembre 2021
Opinión

Compañías apuestan por las proteínas alternativas

24 octubre 2021
Foto: especial
Opinión

Hormigueo en brazos y piernas, síntoma de problemas en la columna vertebral: CCV

15 junio 2021
Opinión

Reconocen labor de Olegario Vázquez Aldir con Asociación de Hospitales Privados en combate a Covid-19

19 enero 2021
Siguiente Noticia

Ganan Nobel de Medicina tres investigadores por hallar virus de la Hepatitis C

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.