Opinión

Sector salud, el principal foco de atención para los emprendedores: Graniello Pérez

Para el especialista en emprendimiento Eduardo Graniello Pérez en estos tiempos de crisis los servicios de salud han sido de gran importancia para las sociedades, por ello señaló que se comienza a ver una tendencia de emprendimiento enfocada al sector salud.

Destacó que puntos muy importantes serán la democratización de los servicios de salud, así como garantizar el acceso a productos para dicha industria con innovación y gran calidad.

«Actualmente el sector emprendedor ya está trabajando en el diseño de estrategias, productos, servicios y soluciones innovadoras afines, para cambiar el rumbo del sector salud», mencionó Graniello Pérez

Hospitales y Centros de Especialidad, serán los principales puntos de incursión para los emprendedores, a través de áreas como:

  • Logística y suministros
  • Prevención,
  • Telemedicina
  • Inteligencia artificial
  • Comercialización y producción de medicamentos
  • Análisis y digitalización de datos o biotecnología

“A nivel global, las instituciones del sector salud buscarán mejorar sus cadenas de suministros, ofrecer servicios de salud y análisis vía remota, sustentar diagnósticos a través de la tecnología de manera eficiente y acertada para proceder con la toma de decisiones oportuna, redefinir sus canales de distribución de medicamentos o atención, entre otras vertientes en las que el sector emprendedor encontrará un canal para potencializar sus negocios”, asegura Graniello Pérez.

En México ya existen startups que se han adelantado e incursionando de manera acertada en la venta de medicamentos, apegados a las reglas de la nueva normalidad. Esto es un paso positivo pues además de explorar un nuevo mercado para los emprendedores, les ha permitido expandir su capital y campo de acción, al mismo tiempo que resultan de utilidad para el sistema de salud mexicano.

Graniello Pérez menciona que la homologación del mercado y el acceso a los productos y servicios de salud, serán el centro de atención en los próximos años, en donde los emprendedores podrán innovar, generar nuevas soluciones y definir modelos de negocio ad hoc con los requerimientos y necesidades que la era post-Covid demandará alrededor del mundo.

Valentina Ross

No hay cosa que me guste más que pasar un día de campo en contacto con naturaleza. Ambientalista e idealista.

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

10 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace