México 1 agosto._ El Hospital Nacional Homeopático (HNH) puso en operación las clínicas de Heridas y Estomas, y de Terapia de Infusión, donde personal altamente capacitado brindará servicios a pacientes ambulatorios con diabetes y a pacientes hospitalizados.
La directora del HNH, Diana Palami Antúnez, señaló que la atención en la Clínica de Heridas y Estomas disminuirá la estancia hospitalaria de pacientes con pie diabético, úlceras por presión y diferentes tipos de estoma, mediante un tratamiento ambulatorio de la más alta calidad. También coadyuvará a su rehabilitación física, psíquica y social, así como a su reintegración al entorno social y laboral.
Palami Antúnez precisó que en esta clínica se realizarán acciones de promoción de la salud para que la o el paciente adopte estilos de vida saludable y de autocuidado, y será un canal para identificar enfermedades de forma oportuna, así como factores de riesgo para el desarrollo de algún tipo de herida.
Informó que las personas con diabetes tienen 25 por ciento más riesgo de desarrollar úlceras en el pie. Se estima que, a nivel mundial, cada 30 segundos se realiza una amputación de una extremidad inferior por este padecimiento.
Al referirse a la Clínica de Terapia de Infusión, indicó que se encuentra integrada por un equipo médico multidisciplinario liderado por enfermería, y enfocado en la vigilancia del adecuado funcionamiento de los catéteres de pacientes pediátricos y en edad adulta para evitar infecciones asociadas.
Estos servicios contribuirán a mejorar la efectividad de tratamientos, reducir riesgos por infecciones y elevar la calidad de vida de pacientes, informó el director de Operación de los Servicios de Atención Hospitalaria de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Adrián Osvaldo Zacarías Huerta.
Detalló que profesionales de enfermería que laboran en la Clínica de Heridas y Estomas capacitarán a personal de salud de otras unidades médicas en el cuidado y cicatrización óptima que eviten hospitalización y amputaciones.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…