Un estudio en los Estados Unidos arrojó un resultado inesperado: el riesgo de desarrollar diabetes no se concentra solo en el individuo, sino que se agrupa dentro del hogar.
El hallazgo se apoya en un análisis de registros electrónicos de salud de más de 350.000 adultos con prediabetes y sus familiares.
Se trata de una investigación que será presentada en el congreso anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), que se celebrará en Viena, Austria, desde el 15 al 19 de septiembre.
Demuestra que es posible detectar precozmente a las personas con riesgo de padecer diabetes al analizar los registros electrónicos de las personas que viven en el mismo hogar para detectar factores de riesgo.
El equipo estuvo integrado por Tainayah Thomas, de la Universidad de Stanford y colaboradores de Kaiser Permanente Northern California. Recibieron un subsidio del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedad del Riñón.
La diabetes es una enfermedad crónica en la que el organismo pierde la capacidad de regular adecuadamente los niveles de azúcar en la sangre. El páncreas deja de producir suficiente insulina o el cuerpo no utiliza la insulina de forma eficaz.
La insulina es una hormona fundamental para permitir que el azúcar entre en las células del cuerpo y se convierta en energía utilizable.
Cuando este proceso falla, el azúcar permanece circulando por la sangre, lo que a largo plazo puede causar daños en órganos como el corazón, los riñones y los ojos.
El secretario de Salud, David Kershenobich, emitió un mensaje enfático sobre los efectos a la…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Internacional de la Enfermedad de Coats, especialistas del Hospital Juárez…
La labor que realizan más de 33 mil asistentes médicas del Instituto Mexicano del Seguro…
Este centro virtual cuenta con 14 médicos y cuatro enfermeras generadas con IA que puede…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…