Salud

Alistan proyecto de NOM sobre partería tradicional

México 25 septiembre._ La Secretaría de Salud trabaja el proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre partería tradicional y comunitaria para fortalecer el reconocimiento y la protección de personas que ejercen esta práctica, así como los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres, y el derecho a la salud de las personas recién nacidas.

La Secretaría de Salud hace un llamado a las secretarías estatales y personas servidoras públicas, a mantener las estrategias y acciones que favorecen el cumplimiento de derechos y el reconocimiento de la invaluable labor de la partería tradicional y comunitaria, en atención a las mujeres de comunidades indígenas, afromexicanas, rurales, campesinas y urbanas que demandan la calidez y pertinencia de estos servicios.

La decisión o preferencia de una mujer o familia de atender su embarazo y/o parto con una partera no debe constituir obstáculo alguno para acceder a sus derechos fundamentales, como es el derecho de toda persona recién nacida a la identidad y registro de nacimiento, de acuerdo con el artículo 4° constitucional y la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes https://bit.ly/3DFjGDT

Partería tradicional es esencial

De igual forma, esta elección o preferencia no es obstáculo para que se respete el derecho de las mujeres a la atención integral de la salud materna y perinatal desde la etapa pregestacional hasta el puerperio, incluyendo la atención oportuna de las emergencias obstétricas, como establece la Ley General de Salud.

La partería tradicional es esencial en la atención de la salud sexual, reproductiva, materna, neonatal e infantil, por lo que está ampliamente sustentada en los tratados internacionales suscritos por México y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se reconoce la autodeterminación de los pueblos indígenas, incluyendo sus saberes y prácticas para el cuidado de la salud.

 

 

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

13 horas hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

13 horas hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

2 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

2 días hace

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

La población infantil con sobrepeso y obesidad presenta retardo en la sensación de gratificación, dificultades…

3 días hace

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

Anque los efectos del Covid-19 en el cuerpo fueron ampliamente estudiados, una nueva investigación publicada…

3 días hace